El Schumann más trepidante, ahora a 2 voces
Buenas, ¿qué tal? Soy Omar y te traigo una nueva versión de este fragmento de Aufschwung (Elevación) de Robert Schumann, de sus Piezas de Fantasía opus 12 de 1837, esta vez con una nueva voz que añadir a la melodía que ya trabajaste en su día siguiendo este otro vídeo tutorial.
La versión que compuso Schumann aún tiene alguna capa de música más. Seguro que pronto podrás atreverte con ella. Será un momento parecido a prepararte para zamparte una gran tarta de varios pisos… pero mucho más saludable para tus niveles de azúcar en sangre 🙂
Imagen de Dominio Público de WerbeFabrik
Si por el contrario, aún no tienes el estómago para tanta matraca y prefieres mantenerte por ahora en «tartas» de 2 humildes pisos, puedes repasar los tutoriales donde te explico al detalle mis pasos más efectivos para añadir una segunda voz a una melodía conocida:
Algunas cosas útiles para enfrentarte a este tutorial
A pesar de que este vídeo tutorial de piano tiene algunos elementos sencillos, como el hecho de que la música sólo cuente con 2 frases, hay otros aspectos que van a marcar un punto crucial en tu desafío de aprendizaje.
Te cuento cuáles son:
- Para empezar, éste es uno de mis pocos tutoriales donde la segunda voz está repartida en dos áreas bien diferenciadas del teclado, según en qué semifrase te encuentres. Eso te va a generar alguna sorpresa, o sea que es momento de confiar al máximo en tus destrezas, ser mañoso y encontrar soluciones técnicas creativas.
Estoy seguro de que las encontrarás. Así tendrás una prueba más de que puedes encontrar tu propio camino sin que nadie te robe esa conquista personal 😉 - Por otra parte, en el vídeo podrás escuchar mis 4 consejos para un estudio más consciente y clarificador de esta pieza.
Aquí te dejo en qué minuto exacto están para ir directamente a cada uno:- Consejo 1: minuto 2:51
- Consejo 2: minuto 5:19
- Consejo 3: minuto 8:04
- Consejo 4: minuto 8:52
- Y para acabar, como sucede en otros tutoriales a 2 voces, te encontrarás momentos (en este caso las semifrases c) en los que la duración de los motivos no encaja uno a uno entre la melodía antigua y la capa nueva.
Te muestro este esquema para que veas más claras las correspondencias:
Eso es todo por mi parte. ¡Ahora a ver el vídeo y a dar un paso de gigante en tu aprendizaje pianístico! 😀
Mi tutorial con 4 consejos para tocar con éxito a Schumann:
Selecciona la frase que estés trabajando y descubre las teclas que necesitas:
Semifrase a:
Motivo 1 (13:04)
Motivo 2 (13:05)
Motivo 3 (13:05)
Semifrase b:
Motivo 1 (13:06)
Motivo 2 (13:07)
Motivo 3 (13:08)
Semifrase c:
Motivo 1 (13:09)
Motivo 2 (13:11)
Motivo 3 (13:12)
Semifrase a:
Motivo 1 (13:15)
Motivo 2 (13:16)
Motivo 3 (13:16)
Semifrase b:
Motivo 1 (13:17)
Motivo 2 (13:18)
Motivo 3 (13:19)
Semifrase c:
Motivo 1 (13:20)
Motivo 2 (13:22)
Motivo 3 (13:23)

¡Suscríbete!
Pásame tu dirección de email a través del formulario y podremos estar en contacto directo.

¡Comenta!
¿Cómo has resuelto el que la nueva voz esté en dos zonas diferentes del teclado?

¡Comparte!
Háblale de este post a ese conocido al que le gustaría aprender piano de otra manera...

¡Sigue aprendiendo!
Tengo un montón de tutoriales gratuitos de piano esperándote. ¡Disfrútalos!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Funciona gracias a YARPP.