¡Saludos, pianista!
Veo que sigues adelante trabajando sin conformarte con la versión más sencilla de las cosas y que quieres explorar y conquistar nuevas metas.
Pues para ayudarte en ese camino te ofrezco esta vez retomar el Minueto del Álbum de Ana Magdalena Bach que ya estudiaste en su momento en este tutorial, pero en una nueva forma más rica por la llegada de una nueva voz que sonará simultánea a la que conoces.
[Para entrar en harina ahora mismo, haz click aquí y ve el vídeo]
Cuando el piano empieza a parecerse a un coro…
¿Has cantado alguna vez en un coro? Yo lo he hecho en dos distintos. Bueno, en uno de ellos en realidad era el organista pero cuando había alguna pieza «a capella», o sea sin acompañamiento de ningún instrumento, me metía corriendo con los bajos para reforzar esa voz.
Recuerdo que disfrutaba especialmente el trabajo de conexión y coordinación sonora con las demás voces de la formación. Por el contrario, cantar sin más mi parte sin tener el oído puesto también en el canto de los compañeros habría hecho perder para mí gran parte del interés.
Foto de Southern Arkansas University con Licencia libre CC BY 2.0
Pues con la nueva versión a dos voces de esta pieza vas a tener una experiencia cercana a estar en un coro, porque la música que hace cada una ya no es tanto una combinación de una melodía más atractiva junto a otra más secundaria o de acompañamiento, como pasa en otros tutoriales que quizá ya hayas hecho, por ejemplo éste de Chopin.
Según yo las percibo, ahora las dos voces «cantan» música con un magnetismo casi a la par. Y eso hace que aprender a tocarlas juntas sea una gozada.
Sería como un precioso dueto entre sopranos y barítonos 🙂
Y después de deleitarte con la música, ¡cuenta cuenta! 😀
Estoy seguro de que si por un momento crees oir a ese coro imaginario mientras tocas esta música, abrirás una puerta a un nuevo nivel de disfrute con el piano. ¡Esa magia tiene nuestro instrumento!
Y si eso o cualquier otra cosa emocionante te ocurre mientras estés trabajando con este tutorial, deja un comentario ¡y cuéntalo al mundo!
Por último, también te invito a que te pasees por mi sección «Inspiración«, donde te hablo de cosas sobre la música y el piano que abren la mente a nuevas perspectivas que a lo mejor no te habías planteado… igual que quizá nunca habías pensado que podría haber un coro «encerrado» dentro de una pieza de Bach 😉
¡Un abrazo fuerte!
Omar

¡Suscríbete!
Introduce tus datos en el formulario de más abajo para estar en contacto más fluido y que me cuentes qué cosas estás necesitando.

¡Comenta!
Deja un comentario expresando cualquier cosa sobre tu experiencia con este tutorial. ¡Tod@s podemos aprender de eso!

¡Comparte!
Otras personas pueden sacar provecho del tutorial y conocer formas alternativas de aprender música.

¡Sigue aprendiendo!
Anímate a hacer cualquier otro de los tutoriales de Más que pianistas para ir un paso más allá en tu reto de aprendizaje.
Aprende mis pasos para enriquecer el Minueto de Bach con una voz más:
Aquí tienes los diagramas desplegables con las teclas que necesitas:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Funciona gracias a YARPP.