¡Buenas, soy Omar!
Momentazo histórico en tu reto con el piano: cómo añadir una segunda voz a una melodía que ya conoces.
[Ya que tienes ante ti una publicación crucial que abre una etapa, yo seguiría leyendo… No obstante, también puedes saltar al vídeo]
¡Llegan nuevos instrumentistas al ensayo general!
En un tutorial anterior ya ha te ayudaba a que pudieras escuchar y aprender a tocar una de las melodías más famosas de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorák: la del inicio del segundo movimiento, llamado Largo.
Si recuerdas, estamos hablando en todo momento de un arreglo para piano de esta pieza compuesta originalmente para orquesta. Si en aquel tutorial yo recogía la melodía que hace el corno inglés y luego los clarinetes primeros, ahora en esta segunda parte, podrás presenciar la incorporación de la música que hacen mientras tanto unos instrumentos tan diferentes a aquéllos como los violonchelos y contrabajos.
Estos instrumentos musicales no tocan aquí la melodía famosa sino una voz diferente, con su propia personalidad.
Así que te animo a que escuches este fragmento musical en su versión para orquesta (en este vídeo, a partir del minuto 00:38). Eso te puede facilitar la tarea de distinguir una capa sonora (la conocida) de la nueva superpuesta.
Foto de Aischmidt de Dominio Público CC0
Un vídeo largo pero lleno de contenido útil
Ten paciencia y escucha / ve este nuevo vídeo de cabo a rabo porque si me he pasado un poco de la raya con la duración es porque consideraba que tenía que contarte muchas cosas que te van a ser de utilidad. ¡Espero que las aproveches! 🙂
Y para acabar, decirte que estoy muy contento de que hayas elegido trabajar este tutorial porque eso significa que te estás tomando en serio tu aprendizaje, que lo entiendes como un desafío donde ir superando dificultades y creciendo en tus destrezas.
En ese proceso personal puedes encontrar inspiración en mi e-book «PLAN DE ACCIÓN PARA AVANZAR CON EL PIANO DISFRUTANDO AL MÁXIMO». Por si no lo sabías, te lo ofrezco totalmente gratis al suscribirte al newsletter del blog. ¡Más abajo tienes el formulario de suscripción!
De todas formas, te recuerdo todas las cosas que puedes hacer ahora para que mi blog tenga retroalimentación y también para que mi mensaje de apoyo a la autoformación llegue a personas a las que le sirva de ayuda.

¡Suscríbete!
Introduce tus datos en el formulario de más abajo para estar en contacto más fluido y que me cuentes qué cosas estás necesitando.

¡Comenta!
Deja un comentario expresando cualquier cosa sobre tu experiencia con este tutorial. ¡Tod@s podemos aprender de eso!

¡Comparte!
Otras personas pueden sacar provecho del tutorial y conocer formas alternativas de aprender música.

¡Sigue aprendiendo!
Anímate a hacer cualquier otro de los tutoriales de Más que pianistas para ir un paso más allá en tu reto de aprendizaje.
Gran momento: aprende a añadir una segunda voz a una melodía que ya sabes
Despliega para ver los diagramas de teclas de cada frase:
Semifrase a:
Motivo 1 (21:35)
Motivo 2 (21:42)
Semifrase b:
Motivo 1 (21:46)
Motivo 2 (21:53)
Semifrase a:
Motivo 1 (21:59)
Motivo 2 (22:06)
Semifrase b:
Motivo 1 (22:11)
Motivo 2 (22:17)
Semifrase a:
Motivo 1 (22:24)
Motivo 2 (22:31)
Semifrase b:
Motivo 1 (22:37)
Motivo 2 (22:51)
Motivo 3 (22:59)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Funciona gracias a YARPP.