Hola, soy Omar.
¡Aquí me tienes con un nuevo tutorial!
[Click aquí si quieres pasar ahora a ver el vídeo directamente y más tarde descubrir toda la información del texto]
Hoy te propongo trabajar una música sencilla porque es así como vas a poder centrar toda tu atención en potenciar tus capacidades auditivas y técnicas.
Y es sencilla porque:
- tiene una sola voz, sin acompañamientos u otras voces que interactúen con ella al mismo tiempo.
- cuenta con sólo dos frases, formadas por otras partes más pequeñas (semifrases y motivos), ¡pero dos frases al fin y al cabo!
No obstante, hay para todos los gustos. Quizá ahora mismo te veas con ganas de emprender algo más grande. Aquí tienes un videotutorial utilísimo con una bella música de Antonín Dvorák de tres frases 🙂
Saca doble jugo a este tutorial de piano
¿Por qué puedes extraer más provecho de este videotutorial si eres principiante con el piano?
Pues porque
no vas a tener que estar preocupado en memorizar largos pasajes musicales o resolver complicadas cuestiones técnicas. Por el contrario, todo foco va a estar en realizar un montón de descubrimientos y conquistas propios sobre:- el funcionamiento del mecanismo del piano
- cómo se distribuyen los sonidos dentro del total del teclado
- cómo hacer con tu cuerpo (dedos, manos…) para obtener los sonidos que quieres
- ¡y muchas otras cosas que te irán surgiendo solas!
En realidad, aprender a tocar una música sencilla es una gran vía para desarrollar destrezas y avanzar con el piano 🙂
¿Y cuál es la música que te traigo para desarrollar tus capacidades musicales?
La pieza con la que vas a trabajar aquí es un Minueto de Johann Sebastian Bach, que se encuentra en un Álbum junto con otras piezas y data de 1725.
Bueno, la pieza original es algo más larga y sí que tiene más de una voz sonando simultáneamente, pero he escogido esta melodía inicial buscando la sencillez que te comentaba antes 🙂
Ahora, vas a ver que sencillez no está reñida con belleza. A mí es una melodía que siempre me ha encantado, desde que la descubrí siendo niño.
Aprender piano con un tutorial de vídeo…
Si este tutorial de piano es el primero o uno de los primeros que haces, aquí en mi blog o en general, podrás comprobar que el formato vídeo tiene muchas ventajas.
- Tienes toda la información que necesitas
- Todo está pensado para ir al grano
- Puedes organizarte el estudio como mejor te venga
- Puedes escucharlo todo o alguna parte en concreto cuantas veces quieras sin que nadie pierda la paciencia
Pero además, los tutoriales de Más que pianistas te aportan muchas cosas extra:
- Te dan ayuda en unas cosas (una interpretación coherente de la estructura de la pieza, los pasos más eficientes que conozco para obtener resultados, las teclas que yo estoy usando en cada motivo musical…)
- A la vez, te dejan un espacio respetuoso para que tú hagas tus conquistas personales que te permitirán aprender de verdad (por eso no te muestro mis manos tocando en el teclado del piano).
¡Espero que lo disfrutes!
Videotutorial "Cómo tocar de oído un Minueto del Álbum de Ana Magdalena Bach":
Encuentra en los desplegables las teclas que estoy tocando en cada motivo:
Y bien, ¿qué me dices? ¿Has descubierto cosas sobre el piano y sobre tus capacidades que no sospechabas? Si es así, me alegro. ¡Eso significa que has dado un paso de gigante en tu reto personal de aprendizaje con el piano!
Pues si te ha sido provechoso el tutorial, ya sabes:

¡Suscríbete!
Introduce tus datos en el formulario de más abajo para estar en contacto más fluido y que me cuentes qué cosas estás necesitando.

¡Comenta!
Deja un comentario expresando cualquier cosa sobre tu experiencia con este tutorial. ¡Tod@s podemos aprender de eso!

¡Comparte!
Otras personas pueden sacar provecho del tutorial y conocer formas alternativas de aprender música.

¡Sigue aprendiendo!
Anímate a hacer cualquier otro de los tutoriales de Más que pianistas para ir un paso más allá en tu reto de aprendizaje.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Funciona gracias a YARPP.
Un reto para este año..¡Lograr tocar el Minueto de Bach! Espero conseguirlo Omi!
Claro que sí! Cuando sigas el tutorial, ya me dirás si te gustaría aprender también el resto de la pieza original 😉
Hola Omar, vaig a intentar tocar jo el piano…però me´l deixe per a l’estiu…a vorem que ix? tot un repte
Anda, m’alegre molt Antonia! De totes maneres igual antes de l’estiu trobes un huequet tots els dies… Per eixemple, hui mateix segur que pots traure 5 minuts 😉
Omar, carinyet, me encanta! A parte del cello le estoy dando al piano así que te sigo…. qué grande, qué Chulo, qué buen trabajo!
Enhorabuena!,
Loreto qué guay! Me alegro!!
¿Y cómo te ha ido con el Minueto de Bach? ¿Alguna dificultad?
També per ací seguim els tutorials, si bé és cert que encara no els he fet tots… Vaig fent a poc a poc. La simfonia del Nuevo Mundo… m’ha encantat poder donar-li el so greu i després delicat de la mà esquerra. M’ho estic passant bomba. Això del Piano Íntim 2.0 em sembla preciós. A veure si tinc sort de poder assistir a un altre. Quan puga, organitze jo mateixa un. Que bonic i tranquil·litzador és poder, per fi, «fer música».
Qué bé, Mire, quant m’alegre de que estigues disfrutant de la música que vaig proposant. La veritat és que com a melodia sola ja valen la pena però amb 2 veus es creen noves relacions sonores ¡i nous reptes tècnics!
Sobre Piano Íntim, ara mateix t’envie invitació per correu!