Hola, soy Omar.
¡He aquí un nuevo tutorial!
[Click aquí si te apetece ver ahora el vídeo y sacar el jugo al texto más tarde]
Éste es uno de mis contenidos de arranque del blog. Con él he querido centrarme en lo esencial, ir a lo sencillo, ¡pero no menos valioso!
Y digo esto porque esta entrada pretende ayudarte sobre todo a que desarrolles tu oído y a que experimentes todo lo que quieras con tus propias capacidades técnicas.
Aprender a escuchar la música de manera estructurada
Con el tutorial que te he preparado vas a poder aprender a escuchar la música de una manera más consciente, como una sucesión de
acontecimientos sonoros de corta duración (que he llamado motivos), que juntos forman unidades mayores (semifrases) y éstas, otras aún mayores (frases).Y todo esto te va a ser de gran utilidad para comprender mejor la música y aprender a tocarla de forma muy muy organizada y eficiente.
Además, el tutorial va a transmitirte la sensación verdadera de que tú eres quien toma las riendas del trabajo con el piano y del aprendizaje.
¡Vas a ser un poquito más autónomo cuando lo acabes! 😀
¿Qué música te he traído?
En esta ocasión he elegido una obra clásica que me gusta mucho, y que es una de las composiciones más conocidas, si no la que más, del checo Antonín Dvořák (1841-1904).
Es un pasaje del principio del Segundo Movimiento de su Sinfonía número 9 en Mi menor opus 93, normalmente llamada «Del Nuevo Mundo«, que compuso Dvořák en 1893.
Dato freak para quienes tenemos una cierta edad…
Quizá recuerdes un corto de 1988 que se hizo muy famoso en la televisión española de entonces, donde un perro muy habilidoso llamado Pippin intentaba sin éxito atraer la atención de su amigo humano, enfrascado enfrente del televisor, y que finalmente se marchaba de casa triste con la maleta en el hocico… mientras sonaba precisamente ¡esta música! ¿Te acuerdas? 🙂
Si no te suena para nada esta historia y hoy realmente quieres coquetear con la música de un compositor súper-conocido como lo es Frédéric Chopin, te tengo preparado también este gran éxito de la música clásica para que lo estudies con otro de mis videotutoriales 🙂
Aprovechar al máximo el tutorial
Estás en el lugar adecuado para sacarle todo el partido a este video-tutorial porque más abajo del vídeo encontrarás una gran ayuda, que son los desplegables con diagramas de teclados.
En ellos te muestro qué teclas estoy pulsando yo en el vídeo para hacer cada motivo.
Pero no te robo todas las conquistas que puedes llegar a hacer: qué orden seguir, con qué partes de tu cuerpo pulsar las teclas… Eso lo vas a poder descubrir tú solo/-a y así ¡dar pasos agigantados en tu reto de aprendizaje con el piano!
Vídeotutorial "Cómo tocar en el piano el Largo de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák":
Despliega para ver las teclas necesarias para cada motivo:
Semifrase a:
Motivo 1 (15:03)
Motivo 2 (15:08)
Motivo 3 (15:11)
Semifrase b:
Motivo 1 (15:17)
Motivo 2 (15:20)
Motivo 3 (15:24)
Semifrase a:
Motivo 1 (15:31)
Motivo 2 (15:34)
Motivo 3 (15:37)
Semifrase b:
Motivo 1 (15:43)
Motivo 2 (15:47)
Motivo 3 (15:50)
Semifrase a:
Motivo 1 (15:56)
Motivo 2 (16:01)
Motivo 3 (16:04)
Semifrase b:
Motivo 1 (16:10)
Motivo 2 (16:14)
Motivo 3 (16:17)
Motivo 4 (16:24)
Motivo 5 (16:33)
¡Espero que este tutorial te haya sido de utilidad para aprender a trabajar con la música de una manera diferente!
Si te ha gustado,

¡Suscríbete!
Introduce tus datos en el formulario de más abajo para estar en contacto más fluido y que me cuentes qué cosas estás necesitando.

¡Comenta!
Deja un comentario expresando cualquier cosa sobre tu experiencia con este tutorial. ¡Tod@s podemos aprender de eso!

¡Comparte!
Otras personas pueden sacar provecho del tutorial y conocer formas alternativas de aprender música.

¡Sigue aprendiendo!
Anímate a hacer cualquier otro de los tutoriales de Más que pianistas para ir un paso más allá en tu reto de aprendizaje.
Hola Omar: muchas gracias por estas clases de piano. Las seguiré con cariño, pero sin teclado, porque lo tengo para arreglar.
Besets
Hola M- Carmen!
Me alegro de que las sigas. Espero que tu teclado se reponga pronto! ¿Cómo es, tipo Clavinova?
Gracias Omar llevo mucho tiempo queriendo tocar piano tengo 60 años y ya estaba vencido pero gracias porque me ha ido muy bien abrazos
Enrique me alegro mucho de que este tutorial te haya dado esperanza. Nunca es tarde para encontrar un enfoque asequible para aprender 😉