¡Buenas y calurosas jornadas desde Valencia!
Sé que te quedaste un poco a medias con la entrada pasada descubriendo los secretos de esa propuesta tan especial de improvisación participativa que yo llamo Piano Íntim 2.0: mucha fotito, mucha descripción de cómo es el espacio… pero lo que realmente quieres saber es qué *** ocurre en las sesiones que es tan mágico y espontáneo.
De esta semana no podía pasar: aquí vengo con un vídeo con el que vas a poder adentrarte mucho más en las entrañas mismas de Piano Íntim 2.0.
En él te voy a explicar cosas geniales que han sucedido (a veces puntualmente y a veces recurrentemente) en todo el recorrido de esta propuesta desde que comenzó a andar allá por enero del 2015.
El lado más social de Piano Íntim 2.0
En cuanto uno se pone a describir la atmósfera de Piano Íntim 2.0 y las cosas que suceden en él es inevitable hablar de qué pasa con las interacciones humanas.
Éste es uno de los aspectos que más me entusiasman 🙂
Aparte de las vividas en Piano Íntim, te podría contar infinidad de comportamientos e interacciones entre los asistentes que te sorprenderían y que son propios de espacios preparados para la expresión libre. Como por ejemplo Talleres de Expresión con el Piano, Espacios de Expresión Sonora ¡y hasta clases de manualidades en inglés! Son todo actividades donde he desempeñado un rol de facilitación similar.
Pero para darte un ejemplo con el que estés más familiarizado, te diré que los comportamientos sociales que se dan en Piano Íntim tienen mucho que ver con… ¡irse de barbacoa al campo!. ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo 😛
Foto de Vivienviv0 de Dominio Público CC0
Piano Íntim me recuerda a mi boda
Cuando veas el vídeo de hoy (si es que no lo has visto ya) fíjate en la foto enorme que tengo colgada justo detrás del piano de cola, a la parte derecha del encuadre. Es la foto que nos regaló mi amiga María José (¡hola, amiga!) a mi novio y a mí del momento de nuestra ceremonia de boda.
Tú dirás: «No parece haber mucho parecido con lo que conozco de Piano Íntim…»
Bueno, tengo que decir que no fue una boda oficial sino más bien una celebración informal del amor y de nuestra relación. Más que un acto protocolario se acercaba más una gran barbacoa (en Valencia decimos que nos vamos «de torrà») para amigos y familiares. No había normas de vestimenta. Duró un fin de semana y cada cual llegaba y se iba cuando creía oportuno…
Días antes, mi novio y yo propusimos que la gente pudiera aportar lo que le apeteciera, sin regalos obligatorios ni nada de eso. Y entonces ¿qué paso? Surgió la magia: cantidad de gente se echó a ayudar en cualquier tarea (desde colgar guirnaldas a fregar platos) y echó mano de su creatividad para preparar cosas que hicieran la celebración más divertida: una actividad para las criaturas, un taller de lindy-hop, unos números de cabaret…
Foto de Rawpixel de Dominio Público CC0
La alegría de «hacer juntos»
No sé si a tan gran escala (nosotros éramos unas 100 personas) pero seguro que alguna vez en alguna quedada en el campo con amigos has sentido esa alegre sensación de que todo fluye cuando te ofreces para colaborar, y más aún cuando ves que todo el mundo ha decidido hacer lo mismo.
No hay sentido de obligación ni esfuerzo. Aunque no se ha pactado con palabras ni se ha preparado, simplemente todos saben lo que pueden hacer y hacen lo que les apetece y de la forma que mejor saben.
Y en un santiamén la comida está preparada, o la mesa está recogida, o los platos y cacharros están guardados…
Está claro que no siempre se produce ese clima de cooperación. Muchas veces también hay gente tirada en el sofá sin mover un dedo y otra cargando a regañadientes con todas las tareas.
Pero apuesto a que en algún momento también ha habido de lo otro. Y si no, prueba a iniciarlo tú. ¡Se contagia!
Pues esas sensaciones serían la magia de Piano Íntim de la que hablo tantas veces… pero con la diferencia de que aquí puede llegar a aparecer elevada a la quinta potencia porque el espacio está convenientemente preparado para ello (incluyendo el decisivo rol de facilitación).
Así que te propongo que rescates de la memoria estas buenas sensaciones y que escuches todo lo que te cuento en el vídeo pensando en ellas.
¿Qué pasa en Piano Íntim 2.0 que puede llegar a transformar a la gente?:
Si quieres conocer cuál es la propuesta global de la que te hablo en el vídeo para dinamizar un grupo de personas a través de Piano Íntim 2.0, pincha este botón:
¿Has tenido alguna experiencia en la que hayas sentido un bienestar especial por el hecho de «hacer juntos»?
¿Ha estado relacionada con la música?
¡Compártelo con nosotros!

¡Suscríbete!
Podrás reservar plaza el primero cuando haya un Piano Íntim cerca de ti y seguir recibiendo propuestas inspiradoras con el piano.

¡Comenta!
¿Qué te parece esta propuesta de creación libre de música para todos los públicos? ¿Sabes de alguna otra similar?

¡Comparte!
Seguro que conoces otras personas en tus redes sociales a las que les interesaría conocer Piano Íntim y participar en él.

¡Sigue aprendiendo!
Mis tutoriales son una gran forma de disfrutar con la música de otros siempre que no dejes de cultivar la tuya propia. ¡Encuentra tu equilibrio perfecto!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Funciona gracias a YARPP.