Empieza a comprender cómo funcionan las alturas de nota en una partitura de piano
Leer una partitura musical siempre es un reto: es un código complejo con muchos elementos que están intentando dar información sobre los sonidos y no siempre son entendidos en su justa medida.
En el vídeo de este post te traigo un Juego para Escribas Egipcios con el que podrás iniciarte en la comprensión de las alturas de las notas escritas en cualquier partitura para piano.
Y para ello vas a tener la ayuda de la gitana más famosa de las películas de Disney: Esmeralda, de El Jorobado de Notre Dame (1996).
¿Te apetece intentarlo? ¡Pues sigue leyendo para comprender la sencilla mecánica del Juego! 🙂

¿Qué es eso de la altura de las notas?
En cualquier partitura para piano que siga el sistema occidental (el más extendido por todo el mundo, ése de la clave de sol, el pentagrama, etc.), colocar un símbolo más a arriba o más abajo es vital, porque afecta a un elemento muy importante de los sonidos de la música.
Si seguiste el Juego para Domadores de Cebras de este vídeo post también pudiste comprobar que ir arriba y abajo en una partitura también afecta a las zonas de teclas del piano.
Pero ahora vas a descubrir la relación con cómo son los sonidos.
Tendrás que afilar bien el oído y ser sagaz también con tu vista…
Entrenando oído y vista por fragmentos
Cuando te lances a jugar al Juego de este vídeo verás que te invito a reconocer diseños musicales formados por varias sílabas de la letra de la canción.
Ésta es la forma a la que tu capacidad de percepción está más acostumbrada por comparación con el lenguaje hablado.
Con ella además vas a familirizarte desde el primer momento con leer grupos de notas en las partituras, con lo que tu lectura a primera vista será mucho más ágil que la media.
Cantidad de métodos de aprendizaje de la música proponen reconocer sonidos aislados uno a uno, pero son tediosos para el oído y el cerebro y ralentizan la fluidez de la lectura.
O sea que por mí, quedan descartados ;D

Consejos para jugar con Esmeralda
El Juego tiene una primera parte donde simplemente tienes que memorizar las flechas que aparecen mientras Esmeralda canta un fragmento determinado de su canción.
Estas flechas son una versión simplificada de una partitura convencional porque sólo indican el «dibujo» o diseño que haría el conjunto de notas del fragmento en cuestión.
En la segunda parte del Juego tendrás que escuchar atentamente los fragmentos de canción marcados con nuestra vieja conocida la Bolita Roja (sigue jugando con ella en el Juego de este post y en el de este otro).
Después de esto mira las dos versiones de flecha que te planteo y decide cuál es la correcta.
Y en el último fragmento, atrévete a deducir cómo sería la flecha. Si estás muy atento, te darás cuenta de que su sucesión de sonidos es muy similar a la de otro fragmento anterior. Encuentra a cuál se parece y lánzate. ¡Todo un reto para oído y vista!
Juego "Comprende los diseños de notas con Esmeralda"
Despliega para comprobar tus aciertos:

Sesiones individuales Acelera tu piano
Apúntate ahora a mis clases de piano por webcam para principiantes
donde aprenderás más formas de iniciarte en la lectura rápida de partituras como la del Juego de hoy.
Consulta mis precios aquí
PLAZAS MUY LIMITADAS
Créditos de la canción «La Oración de Esmeralda»:
Alan Melken, compositor
Sol Pilas, cantante
Créditos de la película «El Jorobado de Notre Dame» (1996):
Walt Disney Pictures, productora
Gary Trousdale y Kirk Wise, co-directores
La finalidad del uso de la música y el vídeo utilizados en este tutorial es puramente didáctica.
Para cualquier duda sobre derechos de autor, puedes contactarme aquí.