Mindfulness necesito yo para afrontar las novedades en mi blog…
Madre mía, que semanita llevo. No me extraña que se me haya quedado esa cara de loco de la portada del vídeo.
Vienen cambios en la esencia y en la presencia de Más que pianistas y esta semana me he grabado nada menos que 3 vídeos para poder ir sacando faena adelante.
Y no falla: cuanto más curro hay, más tropezones en el camino.
Aquí van algunos:
- Problemas con mi videocámara (ya verás el maravilloso apaño que he hecho a mitad vídeo jaja)
- Errores al grabar el sonido. He tenido que descartar el de mi micro de solapa y tomar el de la videocámara, que recoge mucho ruido exterior (véanse los motores de coches y motos pasando de vez en cuando por mi calle. ¡Ups!)
- Multiplicación de faena para coordinar bien los terribles momentos de humor que he metido en el vídeo de hoy.
¡Pero no pasa nada! Sigo dejándome la piel con gusto. Todo sea por ofrecerte buen contenido 😉
Ahora bien, el estrés no lo aguanta cualquiera. Menos mal que hace días que vengo ejercitando una técnica de relajación y de gestión de emociones que yo mismo he desarrollado y que he llamado DIARIO DE PLENITUD CON LOS SONIDOS.
No quiero espoilearte el vídeo. Sólo te digo que es un método súper eficiente donde fusiono componer con el piano y el Mindfulness.
Mindfulness va a ser un concepto clave en mi blog de aquí en adelante, o sea que para que abras boca puedes ir leyendo esta agradable descripción 🙂
Imagen Dominio Público de Les Jay
Y entre esas novedades: ¡ llegar a ser el Arguiñano del piano !
Uff, ahora es cuando confirmas que definitivamente se me ha ido la olla con tanta transformación de contenidos, ¿no?
¡Para nada!
Darle un tono gracioso a mis vídeos es algo que he tenido claro desde antes siquiera de empezar a grabarme.
Porque una misión que tengo en la vida es tirar abajo la idea de que el piano es algo lejano, serio, frágil y para elegidos.
Pero no ha sido hasta toparme con esta genial vídeobloguera que habla de crecimiento personal que no me he estirado de la oreja y me he dicho: «Ey, ¿tú no decías que ibas a hacer el gamba en tus posts?»
Así que en el vídeo de esta semana he sacado mi vis cómica y he dado el primer paso para imitar a mi gran modelo: el cocinero vasco, showman y hasta actor Karlos Arguiñano.
Así me verás dentro de unos mesecitos: «Mis 5 pasos para tocar el piano con un cucharón gigante» jajaja…

Y antes del vídeo… cosas «ricas ricas y con fundamento» que puedes hacer:

Suscribirte a mi blog
Si quieres que recorramos juntos esta aventura del Mindfulness con el piano, rellena el formulario y recibe el regalito.

Dejar un comentario
¿Te parece que componer tu propia música es un buen medio para encontrar la relajación?

Compartir el post
¡Ayúdame a difundir entre tus amigos mi mensaje... y mis horribles gags! 😀

Empezar a hacer oído
Toca preciosas obras de grandes compositores y haz poso para arrancarte a crear.
Te presento la fase 1 de mi Diario de Plenitud con los Sonidos:
Aquí te dejo los 2 enlaces a posts de mi blog que cito en el vídeo:

Crea para combatir el
Síndrome del Desaparecido Social
Cito este post en el minuto 05:38

Crea para sacar toda tu
esencia expresiva más visceral
Cito este post en el minuto 05:48

Suscríbete a mi blog
Si quieres que recorramos juntos esta aventura del Mindfulness con el piano, rellena el formulario y recibe el regalito.

Deja un comentario
¿Te parece que componer tu propia música es un buen medio para encontrar la relajación?

Comparte el post
¡Ayúdame a difundir entre tus amigos mi mensaje... y mis horribles gags! 😀

Empieza a hacer oído
Toca preciosas obras de grandes compositores y haz poso para arrancarte a crear.
Me ha gustado mucho. Me encanta tu otro yo digital 🙂 🙂 Esperando con impaciencia las siguientes ediciones.
Menos mal que tengo un marido que me dibuja cada dos por tres y pude echar mano del muñequito para solucionar el entuerto jeje. A grandes males, grandes remedios! 😀
En la próxima edición, parte II de mi Diario de Plenitud con los Sonidos: la Indagación de Pensamientos. Ahí hay tema también!!
Besitos Adri y muchas gracias por los comentarios! Me hacen mucha ilusión 🙂
Me encanta eso de unir elindfulness o las meditación con la creatividad.
Me parece muy interesante.
Gracias, Omar!!!
:-*
Sí, se trata de una manera de componer o también de improvisar en un estado meditativo o plenamente consciente.
La forma más inmediata de alcanzarlo es en un espacio de creación musical compartido con otras personas y preparado con unas condiciones determinadas. Son espacios inspirados en los Talleres de Expresión de la comúnmente llamada «Educación Creadora» de Arno Stern.
Pero a falta de eso, siempre se puede hacer de forma individual en casa. Cuando lo hago así, aprovecho el estado de conexión serena conmigo mismo para hacer algún ejercicio de indagación de mis pensamientos, creencias, malestares… ¡Perfecta combinación! 😉